dijous, 28 de setembre del 2017

Poema Benedetti









¿Por qué el mundo soñado no es el mismo

que este mundo de muerte a manos llenas?

Mi pesadilla es siempre el optimismo:
me duermo débil, sueño que soy fuerte,
pero el futuro aguarda. Es un abismo.

No me digan cuando me despierte.

                                  Benedetti
  Responde las siguientes preguntas sobre el mismo:

             1. Número de estrofas y de versos. Tipo de rima.
Hay una estrofa y seis versos. El tipo de rima es consonante ( A B A C A C )

                 2. Explica lo que nos cuenta.
Este poema nos cuenta como una persona piensa y se pregunta porque el mundo es así, por que todo es un sueño y no una realidad, que se sueña una cosa y resulta ser otra...por ejemplo dice que se duerme débil y sueña que es fuerte, el futuro es un abismo, un futuro grande y peligroso

                 3. Resume el contenido en una palabra.
abismo

                 4. ¿Qué dirías, es un poema positivo o negativo? ¿Por qué?
Yo diría que es un poema negativo porque solo habla de un mundo de muerte, débil, que es un abismo y que no quiere que lo despierten para no vivir un día más en este triste mundo 

                 5. ¿Qué tema filosófico trata?
trata de como es la vida, el mundo, el futuro
                 6. Busca información sobre su autor.
fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45. Su producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas.
Nació día 14 de Septiembre de 1920, Pasos de los toros, Uruguay y murió el 17 de mayo de 2009 Montevideo, Uruguay
                 7. Opinión personal.
Yo pienso que tiene algo de razón este poema ya que estamos en un mundo gris, que los hay que tienen mucho, es decir, tienen las manos llenas y a veces demasiado y otros que no tienen nada, es decir, manos vacías, pero como dice el poema, el futuro aguarda.

1 comentari: